La resistencia de María Aguinda vs Chevron

María Aguinda vs Chevron

La empresa transnacional Texaco, comprada por Chevron en el 2001, operó en el
Ecuador entre 1964 – 1990.

María Aguinda, de nacionalidad kichwa, es la persona que encabeza la lista de los demandantes en el caso mundialmente conocido como Aguinda vs Chevron, en la Amazonía ecuatoriana por el crimen ambiental causado por Texaco, hoy Chevron.

En los años en que Texaco estuvo en Ecuador, perforó y operó 356 pozos de
petróleo y abrió al menos 1.000 piscinas en la selva, algunas de forma clandestina,
donde se expulsaban residuos de todo tipo como: crudo, aguas y lodos tóxicos.

En Ecuador, Chevron-Texaco ocasionó uno de los más graves crímenes ambientales de la
historia. La transnacional petrolera es responsable del derrame de no menos de 15.8
mil millones (59.9 mil millones de litros) de despojos de petróleo y 28.5 millones de
galones (108 millones de litros) de petróleo bruto en la Amazonía.

«En Ecuador, Chevron-Texaco produjo uno de los más graves crímenes ambientales de la
historia. La transnacional petrolera es responsable del derrame de no menos de 15.8
mil millones (59.9 mil millones de litros) de residuos de petróleo y 28.5 millones de
galones (108 millones de litros) de petróleo bruto en la Amazonía. Más de 2 millones de
hectáreas de la Amazonía ecuatoriana fueron afectadas a lo largo de casi 30 años de
contaminación a manos de una sola compañía, que actuó de manera impune violando
los estándares mínimos de protección ambiental y que hoy se niega a reconocer: Texaco
(hoy Chevron).»

Ayúdanos a salvar la Amazonía

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtiene la mejor experiencia en nuestro sitio web.